Water Silhouettes (Chile, 2020)
Un film de Violeta Paus (2020, 30′, Chile)






Synopsis
Drought, industrial pollution in regions known as “sacrifice zones” and massive residual waste are the biggest fresh water conflicts in Chilean territory in recent decades.An analogy between women and the territory shows how through the water conflict, capitalist / extractivist models produce inequality and injustice.
La sequía, la contaminación por industrias en las llamadas “zona de sacrificio” y los residuos masivos de basura son los mayores conflictos de agua dulce en territorio chileno de las últimas décadas. Se crea una analogía entre mujer y territorio que plantea cómo, a través conflicto de agua, los modelos capitalistas/extractivistas generan desigualdad e injusticia.
FILMS FESTIVALS:
Suelta El Agua Fest (Greenpeace) (Chile, 2020)
Dok.Leipzig, short Competition(Alemania, 2020)
Arica Nativa (Chile 2020)
Signes Da Noite (Portugal, 2020)
Femcine (Chile, 2021)
Seni Della Notte (Italia, 2021)
Biobio Cine- Mención especial de la competencia de cortometrajes (Chile, 2021)
Festival Della Lessinia (Italia, 2021)
El Dia Más Corto (Chile, 2021)
Water Docs Film Festival (Canada, 2021)
3° Festival Internacional Signos de la Noche en Tucumán The Eward Snowden Award Mention (Argentina dic 2021)
El Ojo Cojo (España, 2021)
Premio IILA-Cinema 2022 -Mención de honor en categoría Innovación (Italia, 2022)
Tenemos que Ver, Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos (Uruguay,2022) .
DIFUSIÓN:
Mercado internacional: «IDFA» (Holanda,2020)
Ciclos: Marzo feminista de Centro Arte Alameda (Chile, 2021)
El Día Más Corto a través de OndaMedia(Chile, 2021)
Encuentros Nosotras En El Cine: La sequía tiene rostro de mujer. Liceo 7 Luisa Saavedra de Providencia, alumnas de 16 a 17 años (Chile,2022)
Alumnos colegio en San Diego, prof. Genevieve de Krebor (EEUU, oct 2022)
Cortos en Cabildo de Cortos en Grande (Chile, sept 2022)
Festival Tinkuy Pupumyachkan 2023 (Peru, febrero 2023)
Serendipia Bar- Desenfreno- en Cabo Polonio (Uruguay, febrero 2023)
Teatro Municipal de Melipilla (Chile, marzo 2023)
Seremi Regional: Convocatoria de Cortometrajes RM 2021
Centro Cultural de Tiltil (Chile, Febrero 2023)
VIDEO-INSTALACIÓN:
IF Blanco Recoleta – Residencia CABO – (Chile, dic.2019)
Spazio148 y Asimitria, nuevos medios y tecnología (Peru, 2021)
Museo del Dr Plottier Neuquén -CICLO de “Producciones invertidas”- (Argentina, nov 2022)
Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry- CICLO de “Producciones invertidas”( Uruguay, enero 2023)
Universidad Nacional de San Martín en Capital Federal Congreso Internacional de Ciencia y Arte “Las Aguas” -CICLO de “Producciones invertidas”(Argentina, noviembre 2023)
PUBLICACIONES:
“Aguas libres” 2023, de Maria José Barros. Reflexiones en torno al arte y el agua, junto a artistas como Delight lab y Cecilia Vicuña.